Trump firma orden ejecutiva para regular la venta de boletos en eventos masivos

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva para frenar la reventa masiva de boletos y regular los precios de las entradas para espectáculos en vivo. Esta medida, anunciada durante un evento junto al cantante Kid Rock, busca proteger a los consumidores frente a las prácticas abusivas de las plataformas de reventa y combatir el monopolio en la industria del entretenimiento.

¿Qué establece la orden ejecutiva?

La orden instruye a la Comisión Federal de Comercio (FTC) y al Departamento de Justicia a intensificar la supervisión y aplicar con firmeza las leyes antimonopolio contra empresas como Ticketmaster. Esta plataforma, que controla una gran parte del mercado, ha sido criticada por sus tarifas excesivas y la falta de transparencia en la venta de boletos.

Además, la normativa:

  • Exige una mayor claridad en la estructura de precios, obligando a las plataformas a mostrar el costo total desde el principio.
  • Penaliza el uso de bots que compran boletos masivamente para revenderlos a precios inflados.
  • Busca garantizar la justa competencia en la industria del entretenimiento.

El papel de Kid Rock y la presión pública

Durante la firma, Trump estuvo acompañado por Kid Rock, quien ha sido un crítico abierto de las prácticas abusivas en la venta de boletos. El músico destacó cómo las plataformas de reventa utilizan bots para acaparar boletos, dejando a los verdaderos fanáticos sin la oportunidad de comprar a precios justos.

Esta acción también responde a la creciente presión pública luego del escándalo por la venta de entradas para la gira de Taylor Swift, donde los altos precios y la especulación generaron indignación.

Impacto en la industria del espectáculo

La orden ejecutiva podría transformar la forma en que se comercializan los eventos en vivo. De implementarse eficazmente:

  • Los consumidores podrían ver precios más transparentes y menos cargos ocultos.
  • Las empresas como Ticketmaster enfrentarían un mayor escrutinio legal.
  • Se espera que la medida abra el mercado a nuevos competidores, promoviendo la competencia.

Sin embargo, algunos expertos advierten que la regulación podría tener efectos limitados si las plataformas no adoptan cambios significativos o buscan vacíos legales para mantener sus prácticas.

La firma de esta orden ejecutiva representa un paso significativo hacia la protección del consumidor en la industria del espectáculo. Sin embargo, su efectividad dependerá de cómo las autoridades reguladoras apliquen las nuevas reglas y si las plataformas modifican sus prácticas.
Por ahora, los fanáticos esperan que esta medida les permita acceder a boletos a precios justos y sin tarifas abusivas.

Loading

Subscribe to our newsletter